top of page

Colombia gana por inercia a Estados Unidos.


Colombia inauguró la Copa América Centenario con un cómodo triunfo ante Estados Unidos por 0-2, con goles de Zapata y James, de penalti. Los 'cafeteros' no pasaron agobios y fueron ampliamente superiores a los locales, aún sin haber hecho nada diferente durante el desarrollo del encuentro. Los tres puntos de la victoria se vieron empañados por la lesión en el hombre izquierdo de James, que tuvo que ser sustituido minutos después de ser atendido en el banquillo.


La selección de Pékerman no se imaginó un partido tan cómodo ante una selección como la de Estados Unidos que pecó de todo lo negativo que puede tener un equipo de fútbol: sin presión, sin ritmo, sin generar peligro, sin orden táctito, sin voluntad para revertir el marcador... Eso lo aprovechó a la perfección Colombia, que castigó a los locales por una simple inercia de unos jugadores que se creyeron superiores a sus rivales.


La primera diana fue la primera realidad de lo que sería el encuentro. Sin haber hecho nada diferente que los locales, los 'cafeteros' llegaron al gol en su primera aproximación a la meta de Guzan. Un córner lanzado excelentemente por Cardona -el mejor jugador del encuentro- al punto del penalti, un movimiento táctico perfecto de Zapata -basculando por detrás de sus rivales-, que recibió el cuero en el punto del penalti y lanzó una volea que terminó en la red estadounidense.


Colombia era dueña del choque aún sin ser un dominador absoluto del mismo, pero a partir del minuto 23 'entregó' la posesión a los locales retrocediendo en el campo, situación que hizo crecer a Estados Unidos, que se vio obligado a acercarse a Ospina, pero el portero no pasó sustos más allá de un zurdazo de Bradley desde fuera del área que pasó muy cerca del poste izquierdo.


La diferencia en el 'status' del caché de cada jugador predeterminaba que Colombia volvería a lastimar cuando quisiera. Y el segundo tanto llegó de esa manera, como sin que nadie quisiera que sucediera. Un centro sin peligro alguno desde la izquierda de Farid Díaz impactó en el brazo derecho de Yedlin cometiendo un penalti tan claro como innecesario e imprudente. La zurda de James no entendió de razones y el 0-2 pasaba a iluminar el electrónico.


El comienzo de la segunda parte fue un calco de como transcurrieron los primeros 45 minutos y Colombia seguía sintiéndose muy cómoda sobre el césped. Tan es así que Ospina seguía siendo un espectador más dentro del césped. Los de Klinsmann no eran capaces de imponer el ritmo y los 'chicos' de Pékerman se encontraban en su 'salsa' con demasiada tranquilidad futbolística: poco ritmo en el desarrollo y el juego continuaba lejos de su portería.

Bradley tuvo el descuento en dos oportunidades en sendas jugadas aisladas que generaron los que vistieron de blanco. En la primera de ellas, su testarazo fue rechazado en la línea por Pérez y, posteriormente, el cuñado de James voló como una 'águila' y sacó con los puños la falta directa.


Por el contrario, en la meta local, Bacca, en dos oportunidades -una de ellas con un tiro al larguero- y Cardona tuvieron la opción de ampliar el marcador, pero toda Colombia sólo esperaba el pitido final del colegiado mexicano con el fin de averiguar el estado del hombro izquierdo de James.


La razón fue que el de Cúcuta se lo había lesionado en el minuto 69 después de que Bradley lo zancadilleara por detrás. El 10 tuvo que ser atendido en el banquillo, regresó al campo, pero sólo duró un minuto en el mismo y pidió ser sustituido por Celis. Es el mismo hombro que le dio ciertos problemas en el Olímpico de Roma en aquel partido de Champions que el Real Madrid ganó por 0-2. Curiosamente, el mismo resultado que el de Santa Clara.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page